Del 30 de junio al 5 de julio ha tenido lugar la misión directa de ANIEME a Costa de Marfil y Senegal, contando con la participación de cinco empresas: POINT, PICÓ INTERIORS, TAGAR, OFIFRAN y MOBILFRESNO, las cuales han apostado por estos mercados para desarrollar su estrategia comercial de exportación en la zona de África Occidental.
Representantes de OFIFRAN, MOBIL FRESNO y PICÓ INTERIORS con sus traductores en Dakar (Senegal)
Durante una intensa semana de trabajo en las ciudades de Abidjan y Dakar, los participantes en la misión han presentado a los operadores del sector en dichos mercados sus propuestas para la decoración integral de instalaciones, con una oferta muy variada abarcando desde el mueble de exterior al mueble de oficina, pasando por mobiliario de alta decoración para proyectos residenciales a medida y mueble para universidades y escuelas.
Así, las empresas se han reunido con los principales operadores del sector inmobiliario y de la decoración en ambos países, visitando la sede local de importadores, distribuidores, decoradores, arquitectos, constructores y promotores inmobiliarios.
Representante de la empresa OFIFRAN durante una reunión en Abidjan (Costa de Marfil)
La misión de ANIEME es resultado de anteriores viajes de prospección y acciones comerciales llevados a cabo por la Asociación, en los que se detectaron interesantes oportunidades de negocio para los fabricantes españoles de mobiliario, así como demanda de todo tipo de productos para el hábitat y el amueblamiento integral de instalaciones de diversa índole (oficinas, hoteles, restaurantes, centros comerciales, residencias privadas de alto nivel…etc.). Asimismo, para la elaboración de las agendas de reuniones, ANIEME ha contado con la colaboración de un partner local, especializado y con experiencia en la zona.
Break para almorzar con el grupo y comentar las reuniones. OFIFRAN, POINT, TAGAR, MOBIL FRESNO y PICÓ INTERIORS
En general, los mercados emergentes del África Subsahariana ofrecen actualmente mayores oportunidades de negocio para las empresas españolas de mueble que otros destinos más tradicionales, dado que están menos saturados de oferta y por encontrarse en pleno desarrollo, necesitan encontrar proveedores que les ayuden a amueblar los nuevos proyectos inmobiliarios que se están construyendo.
La calidad y el diseño del mueble español son apreciados por los clientes africanos y, sin duda, responden a los estándares de calidad exigidos para los proyectos que se van a llevar a cabo durante los próximos años.
Esperamos que las reuniones mantenidas hayan dado una visión a las empresas sobre las oportunidades de negocio que ofrecen estos mercados para sus diferentes productos y que contribuyan a facilitarles el acceso a proyectos en marcha que deben ser amueblados.