noviembre 19 / 2020

iSiMAR abre un nuevo showroom en Nueva York y consigue el prestigioso premio #METROPOLISLIKES NYCXDESIGN 2020 por la colección ARENA

Con el nuevo contexto a nivel mundial, los espacios bien decorados y acogedores han cobrado un protagonismo singular. Por este motivo, la selección de los 32 productos ha tenido en especial consideración los diseños que aportan soluciones especialmente sensibles a las necesidades actuales, ya sea por reducción de espacios, movilidad limitada o confort que transpire apoyo emocional. Muchos de estos productos cuentan, a su vez, con los certificados y credenciales en cuanto a sostenibilidad y cuidado  medioambiental, aportando de esta forma su granito de arena al cuidado de nuestro entorno más cercano.  

La colección ARENA representa el equilibrio perfecto entre los estilos contemporáneo y retro, tan presente en este momento, e igualmente responde plenamente a las inquietudes de este galardón - los #MetropolisLikes NYCxDESIGN – ya que el 100% de la colección está producida con material reciclado y, a su vez, sus piezas son reciclables y por tanto productos sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

Inspirada en los ambientes mediterráneos, los dibujos que se aprecian en su superficie vienen a emular las ondas de la arena en el mar y en la playa. Sus materiales son de acero galvanizado y de aluminio, materiales resistentes a los exteriores y útiles en diversidad de espacios tanto en el exterior como en el interior. La colección ARENA incluye un sofá, sillón, mesa comedor, mesa auxiliar, divisores y maceteros.

Se trata en este momento, no tanto de ser el mejor producto del mundo, sino de aportar la mejor solución al planeta”, palabras de Luis Unceta, CEO de iSiMAR. Con una comprometida política de responsabilidad social bajo el lema “#BeRespectful“, iSiMar trabaja día a día bajo el principio del desarrollo sostenible.

Estos premios, los #MetropolisLikes NYCxDESIGN, son el último reconocimiento logrado por la firma española como muestra de su compromiso con el diseño sostenible a escala mundial.

Por último, pero no menos importante, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado del diseño de interiores de EE. UU. y promover su destacada oferta para espacios contract y outdoor entre los estudios de arquitectura e interiorismo de la ciudad de Nueva York, iSiMAR ha abierto un nuevo showroom en el mismo corazón de Manhattan, ubicado en el 183 de Madison Avenue, piso 17. Se trata de otro importante hito para la empresa española que inició su proceso de internacionalización en 2012 y desde entonces ha ido incrementando su presencia internacional a través de una red mundial de distribuidores y las numerosas colaboraciones en grandes proyectos contract.

isimar-showroom-nueva-york

Sobre iSiMAR

iSiMAR  es una empresa española que diseña y fabrica mueble metálico para espacios de interior y de exterior. Fundada en 1964, siempre ha ido adaptando y creando diseños acordes con la demanda y las tendencias más presentes en el mercado. Actualmente está presente en más de 45 mercados y su sede central, con las oficinas y la fábrica ubicada en Navarra- norte de España, es el centro neurálgico de su actividad empresarial. Desde ahí, iSiMAR ha llegado a mercados tan competitivos y ambiciosos como el norteamericano, donde dispone de una oficina propia en Nueva York. Dispone de otras sedes en Londres y México.

Para más información: www.isimar.es 

Destacadas

Maison&Objet Paris 2022. BEAKTOR, otra forma de trabajar en casa con sus oficinas remotas

BEAKTOR es un espacio de trabajo multifuncional y eficiente que hace que el espacio trabaje para ti. Basado en estándares de oficina y en principios ergonómicos, se ha creado para una nueva era con el propósito de proteger la salud, promover el bienestar y restaurar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Elaborado a partir de componentes sostenibles y de alto nivel, BEAKTOR es un producto de calidad profesional con un largo ciclo de vida y unas cualidades que le permiten ofrecer una experiencia de oficina remota totalmente funcional. Descubre más…

Múltiples reconocimientos de las marcas españolas en Estados Unidos

2021 ha sido un año difícil para la mayoría de las marcas de la industria española del mueble. El segundo semestre del año ha sido tan rico en premios como el primero. Las marcas españolas han tenido mucho éxito en competiciones internacionales, consiguiendo volver a casa con importantes galardones y nominaciones como Best of NeoCon, los BoY Awards o los Good Design Awards. ¡Continúa leyendo para más información!

CAMINO A CASA presenta VINTAGE, su nueva línea de sillas y butacas en terciopelo

El terciopelo está de moda en el diseño de interiores. Su popularidad ha crecido en los últimos años y se ha convertido en un elemento clave en la decoración contemporánea por su versatilidad y elegancia. El especialista en mobiliario de hogar CAMINO A CASA se ha sumado a esta tendencia lanzando VINTAGE, una línea de sillas y sillones tapizados en atractivos terciopelos que aportan elegancia a los espacios. Porque un toque de terciopelo es un toque de estilo. ¡No te lo pierdas!

CAMINO A CASA, nueva colección LIFE para ambientes inspirados en la naturaleza

La naturaleza ha sido la mayor fuente de inspiración de LIFE, la última colección lanzada por CAMINO A CASA para amueblar salones y comedores. Las texturas, los colores y la belleza de la naturaleza conviven en esta línea de librerías, aparadores y muebles de TV específicamente diseñados para añadir encanto y calidez a los espacios de vida actuales. ¡Compruébalo!

CAMINO A CASA, muebles únicos para espacios de vida inspiradores

Las tendencias de diseño para los espacios contemporáneos suelen inspirarse en los estilos existentes y combinarlos de tal manera que el aspecto sea elegante, cómodo y, por qué no, digno de ser fotografiado para deleite de aquéllos a los que les encanta compartir su espacio en Instagram y Pinterest. Para estar a la altura de los espacios interiores que marcan las tendencias del momento, CAMINO A CASA cruza constantemente las fronteras y rompe el statu quo para forjar nuevas conexiones entre lo clásico y lo vanguardista. Descubre más...