noviembre 09 / 2017

Downtown Design 2017: SANTA&COLE, buen diseño que cuenta historias significativas

SANTA&COLE es una editora de productos de iluminación y mobiliario con sede en Barcelona, España. Desde 1985 ha colaborado con los más reconocidos diseñadores tanto españoles como internacionales, entre los que se incluyen Miguel Milá, Antoni Arolas,  Antoni de Moragas i Spà, Arno Jacobsen y Ilmari Tapiovaara, entre otros, para desarrollar luminarias y muebles de alta calidad con los que mejorar nuestras experiencias en casa, en la oficina o en la ciudad.

El diseño que caracteriza a SANTA&COLE es moderno, más que futurista. Interesados en la razón y el equilibrio, y anteponiendo el silencio a la estridencia, están especialmente motivados por el hecho de ser estandartes de buen diseño español en todo el mundo.

Encontramos proyectos de iluminación de gran envergadura desarrollados por SANTA&COLE en hoteles, restaurantes y espacios públicos de todo el mundo, especialmente en España, Europa y Estados Unidos.

Lámpara GIRA de Massana, Tremoleda y Ferrer

SANTA&COLE presenta la reedición de la lámpara de sobremesa GIRA. Se  trata de una pieza icónica en la historia del diseño en Barcelona. Diseñada en 1978 por J.M. Massana, J.M. Tremoleda y M. Ferrer, GIRA ha ganado numerosos premios internacionales.

santacole-lampara-gira

GIRA es el resultado de un ejercicio de síntesis sobre el flexo de los años 40 y 50, que gracias a su movilidad y simplicidad, se ha convertido en una referencia tanto en la oficina como en el hogar cuando se requiere de una lámpara discreta y útil. Su diseño limpio genera interacción con el usuario y permite un sencillo ajuste de la posición y el ángulo de luz, creando una conexión íntima entre la luz, el usuario y su entorno.

santacole-lampara-gira-laton

GIRA se presenta con estructura plateada cromada y base de acero fundido gris. La pantalla está disponible en latón, aluminio anodizado negro o aluminio anodizado natural.

Lámpara CESTITA BATERIA de Miguel Milá

SANTA&COLE presenta una adaptación sin cables de la icónica lámpara CESTA diseñada por el maestro español Miguel Milá: la pequeña lámpara de sobremesa recargable CESTITA.

santacole-lampara-cestita-recargable

Es, sin duda, una lámpara decorativa y que permite libertad de movimiento, lo cual, además, fue la idea original de su diseñador en el año 1962.

santacole-lampara-cestita-recargable

Evocando la calidez y el bienestar típicos de los ambientes mediterráneos, CESTITA presenta un atractivo diseño a partir de una sutil estructura de madera que sujeta un vidrio blanco opal.

Lámpara de suspensión VAGHE STELLE de Antoni de Moragas i Spà

Inspirada tanto en las desnudas lámparas de Adolf Loos, que consideraba delito todo ornamento, como en los Cantos de Leopardi (“Vaghe stelle dell'Orsa, io non credeva tornare ancor per uso a contemplarvi…”), esta elegante lámpara diseñada por el arquitecto Antoni de Moragas i Spà, hijo de Antoni de Moragas Gallissà, también arquitecto y primer presidente de ADI-FAD, fue concebida en el proceso de reconversión de un antiguo almacén textil en la nueva Brasserie Flo de Barcelona en 1982.

santacole-lampara-suspension-vaghe-stelle

Dos anillos concéntricos de latón suspenden a través de unos huesecillos vidriosos de distinta altura hasta 18 bombillas de filamento de carbono, que proporcionan una exquisita luz ambarina, como una vaga estela en la noche.

Lámpara de suspension CIRIO de Antoni Arola

“El origen de la familia de lámparas CIRIO reside en las grandes lámparas clásicas para espacios públicos. Mi inspiración inicial proviene de la Gran Mezquita Santa Sofía de Estambul” – Antoni Arola.

santacole-lampara-suspension-cirio-cascada

La familia CIRIO surgió de la búsqueda de un sistema que aplicara tecnología LED a la iluminación suave para grandes espacios públicos. El secreto de la lámpara reside en la creación de estructuras versátiles de las que colgar tantas luces o “cirios” como se requiera. Cada cirio tiene su propio LED conectado a la estructura superior de la que cuelga la pantalla en el acabado elegido.

Sistema de iluminación TEKIO de Anthony Dickens

Para su diseño, Anthony Dickens, se inspiró en el Chochin, el tradicional farol japonés de papel, en un viaje a Asia en 2010. SANTA&COLE edita el sistema TEKIO trabajando con los mejores artesanos de Japón, combinando procesos tradicionales, materiales de alta calidad y nuevas tecnologías; aprovechando el acervo cultural local y la tradición de trabajo con papel.

santacole-lampara-tekio-sistema

TEKIO significa adaptación en japonés. Un sistema de iluminación a partir de estructuras flexibles cubiertas de módulos de papel que se unen mediante imanes. Combinando los módulos surgen apliques de pared, lámparas de suspensión verticales, líneas horizontales, círculos y óvalos.

Más información: www.santa&cole.com

Destacadas

Maison&Objet Paris 2022. BEAKTOR, otra forma de trabajar en casa con sus oficinas remotas

BEAKTOR es un espacio de trabajo multifuncional y eficiente que hace que el espacio trabaje para ti. Basado en estándares de oficina y en principios ergonómicos, se ha creado para una nueva era con el propósito de proteger la salud, promover el bienestar y restaurar el equilibrio entre la vida laboral y personal. Elaborado a partir de componentes sostenibles y de alto nivel, BEAKTOR es un producto de calidad profesional con un largo ciclo de vida y unas cualidades que le permiten ofrecer una experiencia de oficina remota totalmente funcional. Descubre más…

Múltiples reconocimientos de las marcas españolas en Estados Unidos

2021 ha sido un año difícil para la mayoría de las marcas de la industria española del mueble. El segundo semestre del año ha sido tan rico en premios como el primero. Las marcas españolas han tenido mucho éxito en competiciones internacionales, consiguiendo volver a casa con importantes galardones y nominaciones como Best of NeoCon, los BoY Awards o los Good Design Awards. ¡Continúa leyendo para más información!

CAMINO A CASA presenta VINTAGE, su nueva línea de sillas y butacas en terciopelo

El terciopelo está de moda en el diseño de interiores. Su popularidad ha crecido en los últimos años y se ha convertido en un elemento clave en la decoración contemporánea por su versatilidad y elegancia. El especialista en mobiliario de hogar CAMINO A CASA se ha sumado a esta tendencia lanzando VINTAGE, una línea de sillas y sillones tapizados en atractivos terciopelos que aportan elegancia a los espacios. Porque un toque de terciopelo es un toque de estilo. ¡No te lo pierdas!

CAMINO A CASA, nueva colección LIFE para ambientes inspirados en la naturaleza

La naturaleza ha sido la mayor fuente de inspiración de LIFE, la última colección lanzada por CAMINO A CASA para amueblar salones y comedores. Las texturas, los colores y la belleza de la naturaleza conviven en esta línea de librerías, aparadores y muebles de TV específicamente diseñados para añadir encanto y calidez a los espacios de vida actuales. ¡Compruébalo!

CAMINO A CASA, muebles únicos para espacios de vida inspiradores

Las tendencias de diseño para los espacios contemporáneos suelen inspirarse en los estilos existentes y combinarlos de tal manera que el aspecto sea elegante, cómodo y, por qué no, digno de ser fotografiado para deleite de aquéllos a los que les encanta compartir su espacio en Instagram y Pinterest. Para estar a la altura de los espacios interiores que marcan las tendencias del momento, CAMINO A CASA cruza constantemente las fronteras y rompe el statu quo para forjar nuevas conexiones entre lo clásico y lo vanguardista. Descubre más...